Lo que quiero es crear un sistema mínimo basado en GNU Linux, para que nos entendamos, instalar una distro en modo consola con absolutamente nada. Después iré instalando poco a poco las cosas a medida que me vayan haciendo falta.
No soy un usuario experto, así que no tengo conocimientos como para hacer una instalación en modo texto seleccionando cada uno de los paquetes por separado, pero por ahora me conformo con los resultados que da hacerlo de forma automática con la opción 'mínima'.
Sé que por lo menos me han de preocupar algunos de los componentes de mi máquina como son:
-Procesador. Para elegir un sistema compatible con arquitectura x86 o x64, según la que se tenga.
-Tarjeta gráfica. Este componente suele dar problemas cuando instalamos cualquier distribución GNU Linux, ya que hay veces que la instalas normalmente y todo va bien pero, por contra, hay veces que uno se encuentra con que el entorno gráfico no funciona. Esto, para un usuario novel, es un mundo.
-Tarjeta de sonido. Seguro que cuando tengamos montado nuestro sistema querremos ver vídeos en youtube, escuchar algo de música...
-Tarjeta de red. Tanto la ethernet como la wireless. La verdad es que hasta ahora no me encontrado con ninguna distro que me haya dado problemas con mi ethernet, así que he podido tener el cable conectado en las instalaciones y descargar paquetes actualizados. En cambio, no me he topado con ninguna que me reconozca mi wireless, hay que estar preparado y buscarse la vida para encontrar e instalar el driver.
Bueno, en mi caso, tengo un portátil con un procesador AMD Turion x2 de 64 bits, una gráfica ATI integrada, sonido ATI SB600, ethernet Broadcom NetLink BCM5906M y wireless Broadcom BCM4312 (mi pesadilla).
Como he dicho antes, es muy importante buscarse la vida cuando uno quiere hacer algo personalizado y que requiere conocimientos, sin tenerlos. ¿Cómo? muy fácil, sólo hace falta una conexión a Internet. En particular suelo usar Google. Puedes ir buscando lo que te vaya haciendo falta y encontrarás varias formas de hacerlo, sólo tienes que elegir la que más te convenza y probar. Puedes buscar desde este mismo blog.
Para empezar he escogido Ubuntu Server (descargar) para crear mi sistema, no descarto probar con otras distribuciones que no estén basadas en Debian en el futuro. Estoy descargando un buen programa de máquinas virtuales para poder hacer capturas del proceso de instalación e incluirlas en la siguiente entrada del blog, a modo de turorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario