........................................................................................................................................
Búsqueda personalizada
........................................................................................................................................

13.6.10

EL PORQUÉ DE LAS COSAS


Cuando utilizaba Windows mayormente, siempre intentaba crear mis propias instalaciones con ‘nlite’ u otros programas por el estilo para que el rendimiento de mi máquina no se viera disminuido por culpa de programas y procesos que no utilizaba. Aunque siguiera igual de capado, algo mejoraba.
            Entonces decidí probar con GNU Linux, por aquello de que “hace que las máquinas viejas corran como máquinas nuevas”. Por aquel tiempo los entornos gráficos no estaban tan desarrollados como ahora así que escogí una distribución que prometía ser muy parecidita a Windows: Mandrake. El resultado para mí fue que estaba guay para un ratito, pero la verdad es que me aportó poco.
            Durante años defendí a capa y espada la utilidad y solidez de Windows XP, sin reparar en los consejos de quien me decía que algún día me daría cuenta de lo contrario. Evidentemente ese día llegó.
            Con GNU Linux descubrí un sistema que me permitía el acceso a una cantidad sin horizonte de aplicaciones y recursos que mi anterior sistema operativo, en ocasiones, ni siquiera me ofrecía. Incluso a veces no sólo no las brindaba sino que, además, no las permitía.
            Es verdad que pasar a GNU Linux es un gran salto, pero no un salto sobre un abismo como en parte podía ser hace unos años. El camino hacia GNU Linux tiene un puente muy sólido: desarrolladores, foros, blogs, comunidades… Un camino en el que todos podemos avanzar juntos, en el que si alguien tropieza habrá miles de usuarios que den marcha atrás para recogerlo y acompañarlo.

Una gran cantidad de gente ni siquiera se pregunta qué es Linux. No saben que exista algo que no sea Windows. Lo peor viene cuando les comentas sobre el tema y te dicen: “¿Eso qué es?”, tú les respondes: “Es un sistema operativo”, a lo que ellos contestan: “¿Y eso qué es?”.  Yo a veces termino por decir: “Es como Windows pero de otra marca”. Porque creo que si les dijese: “Es como Windows pero no es de Microsoft”, ellos me volverían a preguntar “¿Y eso qué es?”.
            Es por ello que las distros que podemos descargar de Internet e instalar en nuestra máquina son muy importantes para la gente que cruza hasta GNU Linux, porque aportan al usuario un entorno familiar en el que seguir trabajando como hasta entonces y permiten descubrir sus amplias posibilidades a medida que se adquiere experiencia. No obstante, dichas posibilidades no acaban aquí.
           
            Cuando pasé definitivamente a usar GNU Linux en mi máquina comencé instalando Ubuntu Desktop con el entorno Gnome. Encontré agradable que mi laptop fuera más rápido que nunca. De hecho era la primera vez que lo sentí así, con Vista preinstalado imagínense.
            Por el contrario, me incomodó la ingente cantidad de aplicaciones preinstaladas en la distribución. Soy muy minimalista, sólo me gusta tener lo que voy a usar. Así que me pasaba un buen rato desinstalando: que si el programa de correo, que si el perrito de la búsqueda, que si para qué quiero más de un programa de multimedia… (alguna que otra vez me cargaba algo de tanto desinstalar…). En fin, que no me convencía el nivel de personalización que podía alcanzar por ese camino.

            Por ese motivo decidí embarcarme en esta aventura de comenzar desde cero. De esta forma pretendo encontrar el sistema operativo perfecto para mí, en el que me sienta realmente cómodo. Espero poder cruzar el puente con mucha gente a mi alrededor.

2 comentarios:

  1. Dejama decirte que en realidad es un muy buen proyecto el que tienes en mente, yo en un principio, entre con la iniciativa de aportar lo que pudiera en software y manuales de hardware, asi como mis pocos conocimientos en aquel entonces de lo poco de Linux y la dominacion de software de Windows, pero poco a poco me fui induciendo a adentrarme mas y mas a mi distro, en aquel entonces empeze con Ubuntu, luego probe distros como Fedora, Debian, Linux Mint, Guadalinex, Moolinux, entre otras, y la verdad que tengo una muy buena experiencia con mi amado linux, de hecho, no negare que instalo Windows 3 meses al año, ( las vacaciones para jugar).. jajaja!.. y luego de eso lo mando a la chingada, pero bueno, creeme que en cualquier cosa que te pueda ayudar siempre y cuando tenga el tiempo y las posibilidades, aki estare, te mando un gran saludo... estaremos en contacto.

    ResponderEliminar
  2. Gracias atxy2k, cuento con tu participación.

    ResponderEliminar